
Los dolores por causas mecánicas como malas posturas o alteraciones del aparato locomotor, son algunos de los dolores más recurrentes entre los pacientes que acuden a terapias físicas, dicen los especialistas Denis Mozo Ávila, coordinador de Neurorehabilitación y Sandra Morrión, del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Complejo Hospitalario Alberto Barton.
La fisioterapia es un tratamiento a través de medios no invasivos, como la aplicación de agentes físicos (frío, calor, electroterapia, magnetoterapia, etc), que ayuda a la recuperación precoz de una patología. “La fisioterapia puede aliviar el dolor, mejorar la fuerza muscular y la movilidad, prevenir y controlar el deterioro físico, mejorar las funciones básicas del organismo, o ayudar a la recuperación después de una cirugía mayor. También puede ser un gran aliado en la prevención de futuras lesiones o tratamientos de determinadas patologías”, sostienen los especialistas.
La Dra. Sandra Morrión sostiene que es recomendable acudir al terapeuta físico cuando se tiene un diagnóstico certero de la patología que nos aqueja y queremos un tratamiento conservador y/o poder revertir su cuadro inicial. Un terapeuta físico puede aconsejar a la hora de realizar una actividad física y brindar pautas para conseguir un bienestar general.
El Complejo Hospitalario Alberto Barton de EsSalud atiende un grupo de 500 pacientes en promedio solo en terapia física. Los pacientes son derivados de la especialidad de Traumatología (45%), seguida de Medicina familiar (24 %,) culminando con Pediatría (15 %).